Instalación de un servidor DHCP en Debian

Servidor DHCP
 

El objetivo de este artí­culo es instalar y configurar un servidor DHCP en Linux de manera que asigne configuraciones de red a máquinas cliente con configuración dinámica.

De forma predeterminada la IP se asignará de forma dinámica pero hay posibilidad de asignar una IP fija a una máquina si es que sabemos la MAC de la tarjeta de red.

Paso 1: Instalación del servidor DHCP

apt-get install dhcp3-server

Nota: el paquete se podría llamar también dhcpd o isc-dhcp-server.

Paso 2: Configuración del servidor DHCP

El fichero de configuración lo encontraréis en /etc/dhcp/dhcpd.conf.

Aquí tenemos dos alternativas, o bien editar la configuración que nos viene por defecto o bien borrar este fichero y comenzar desde cero. Un ejemplo que tendréis que adaptar a las necesidades de vuestra red es el siguiente:

# Fichero configuración para ISC dhcpd for Debian

ddns-update-style none;

# Dominio asignado
option domain-name «dominio.com»;

# Servidores DNS que se van a asignar, en este caso los de OpenDNS
# Alternativas: 8.8.8.8 y 8.8.4.4 (de Google), 194.179.1.100 y 194.179.1.101 (de Telefónica)

option domain-name-servers 208.67.222.222, 208.67.220.220;

default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;

# Configuración principal

subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 { # Rango de la red
range 192.168.0.20 192.168.0.254; # Rango de IPs asignadas dinámicamente, en este caso 235 IPs
option routers 192.168.0.1; # IP del router
}

# IPs asignadas estáticamente

host maquina1 {
hardware ethernet 54:04:a6:be:93:70;
fixed-address 192.168.0.10;
}

host maquina2 {
hardware ethernet 23:06:bc:1e:4f:91;
fixed-address 192.168.0.11;
}

Notas adicionales:

 

  • Para saber la MAC de la tarjeta de red de un equipo utilizaremos los siguientes comandos. Recordar ejecutar cmd en Windows para acceder a la consola:
    • Windows: ipconfig /all => Recogemos el dato aportado en Physical Address.
    • Linux: ifconfig => Recogemos el dato aportado en HWaddrr.

 

  • Para saber la MAC de un equipo del que sepamos la IP, realizaremos un ping y después ejecutaremos el comando arp -a. En el caso de Linux funciona, en Windows nos devuelve todas las MAC de los equipos que ve conectados. Ejemplo:

ping 192.168.0.10
arp -a

  • En Linux existe la posibilidad de cambiar la MAC de la propia tarjeta de red, para ello echaremos abajo la red y la volveremos a activar. Ejemplo:

ifconfig eth0 down
ifconfig eth0 hw ether 00:11:22:33:44:55
ifconfig eth0 up

En el caso de que queramos cambiar la de la tarjeta wireless:

ifconfig wlan0 down
ifconfig wlan0 hw ether 55:44:33:22:11:00
ifconfig wlan0 up

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad